Mostrando entradas con la etiqueta VOCABULARIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VOCABULARIO. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de noviembre de 2021

MATERIAL PARA TRABAJAR AFASIAS. COMPLETAR FRASES. VOCABULARIO DE LA COCINA

vocabulario cocina
 Os dejo este material que yo he usado para trabajar afasias, pero que podéis dar muchos más usos. Yo, por ejemplo, también lo he usado con niños en los que el acceso al léxico les cuesta. 

 En el vídeo os pongo unas preguntas que deben completar de la forma más rápida posible. Todo tiene que ver con el vocabulario de la cocina. 

material para trabajar afasias


martes, 25 de septiembre de 2018

APRENDEMOS LAS VOCALES. CONCIENCIA FONOLÓGCIA

Hoy os dejo este vídeo sobre conciencia fonológica y aprendizaje de las vocales. Los niños tendrán que elegir cuáles de los dibujos que se presentan comienzan por la vocal que aparece.


domingo, 23 de septiembre de 2018

APRENDEMOS LOS ANIMALES. VOCABULARIO, SILUETA Y SONIDOS.

 BLOG LOGOPEDIA Y EDUCACIÓNHola amigos; en esta ocasión os dejo este material audiovisual con el que podréis practicar vocabulario relacionado con los animales.

     Cada animal se presenta primero en forma de silueta, de modo que el niño tiene que adivinar de cuál se trata. Se van dando pistas describiendo a cada uno y haciendo su onomatopeya correspondiente.

 Antes de pasar al siguiente animal, se añade la imagen con el nombre escrito y una frase final sobre cada uno. Por ejemplo:
LA VACA DA LECHE.

     Con esta actividad podéis trabajar atención, vocabulario, onomatopeyas, lectura global, formación de frase...
Espero que os guste y que lo compartáis.


jueves, 14 de diciembre de 2017

VÍDEO: ¿QUÉ ME PONGO? ¿CUÁNDO LO USO? RAZONAMIENTO, INFERENCIAS Y VOCABULARIO DE LA ROPA: VÍDEO

 logopedia y educación
Este vídeo permite practicar las inferencias lógicas y la comprensión sobre el campo semántico de “la ropa y accesorios”. La persona debe tener conocimiento, no solo del nombre de la prenda, sino también de sus usos. 
Nos sirve para trabajar tanto comprensión oral, como escrita (si quitamos el sonido del vídeo) y, además, permite señalar los dibujos. Esto es útil para personas que no tienen un lenguaje verbal. 
 LOGOPEDIA Y EDUCACIÓN Al darse la respuesta se repite la palabra despacio, separándola por sílabas, lo cual permite a su vez afianzar la pronunciación y trabajar en segundo plano la conciencia fonológica.


LOGOPEDIA Y EDUCACIÓN


miércoles, 13 de diciembre de 2017

PRACTICAR VOCABULARIO CON ADIVINANZAS

Hoy os dejo estas adivinanzas que me he inventado para practicar vocabulario referente a las frutas y verduras.
Están en vídeo y acompañadas de imágenes para que sean más llamativas.
Espero que os gusten y que compartáis.







lunes, 11 de enero de 2016

VOCABULARIO BÁSICO 1: LA HABITACIÓN

     Os dejo este pequeño vídeo montado con fotos de objetos de la habitación. Tiene audio por lo que la persona que quiera trabajar dicho vocabulario puede escuchar y repetir sin necesidad de tener alguien al lado todo el tiempo.

     Lo hice para un adulto con anomia con el que tenía que trabajar vocabulario.


 
Sesiones de logopedia Málaga y Córdoba
Representante productos Smoothfood Andalucía


Gracias por vuestros comentarios...

lunes, 28 de diciembre de 2015

VOCABULARIO BÁSICO 1. LA HABITACIÓN. VÍDEO.

     Os dejo este pequeño vídeo sobre vocabulario de la habitación. Es muy básico pero a mí me ayuda con nenes que tienen retraso del lenguaje severo y con mayores con afasia. Utiliza fotos reales, por lo que es mejor si los niños aún no son capaces de entender los dibujos. Además, para personas mayores, mejor usar fotos que dibujos ya que se les infantiliza menos.

     En la segunda parte del vídeo, la persona debe decidir entre dos objetos, cuál es el que pertenece a la habitación.





Mª Dolores Marqués Avilés
LOGOPEDA Y MAESTRA (Málaga y provincia)
COL.: 29/0502
Representante productos para disfagia SMOOTHFOOD


domingo, 12 de enero de 2014

BUCEANDO EN LA PISCINA DE INTERNET: IMÁGENES POR CAMPO SEMÁNTICO

recursos logopediaGracias a un enlace que ha publicado una compañera en el grupo de Facebook de "Materiales de Logopedia", he podido ver este estupendo material.
Son imágenes por campo semántico. Son dibujos muy bonitos que os pueden servir para trabajar con los niños y crear material nuevo vosotros mismos. Personalmente me encantan, porque me gusta cambiar los dibujos y no usar siempre los mismos.
Os pongo el enlace. Espero que os guste.


 LOGOPEDA EN ZARAGOZA
LOGOPEDA EN MÁLAGA

@BLOGLOGOPEDIA

domingo, 26 de mayo de 2013

VAMOS AL MÉDICO: JUEGO SIMBÓLICO, ANTICIPACIÓN, VOCABULARIO, ETC.

Hace un tiempo os puse una entrada sobre historia social de "Ir al médico". De esta forma podemos trabajar la anticipación con los niños y que sepan qué pasará cuando vayamos al médico.
En esta ocasión os propongo utilizar esa historia social para seguir trabajando con esa dinámica.

1. Las partes del cuerpo. 


¿Dónde está cada parte del cuerpo?
  • Hacemos una figura de un chico o una chica en un póster y lo pegamos en la pared. 
  • Hacemos unas tarjetas con nombres de las partes del cuerpo. El monitor de la actividad tiene las tarjetas y los niños deben pedirlas a él. Aunque este punto os parezca una tontería, es importante para que fomentemos las peticiones en niños que tienen dificultades para utilizar el lenguaje de forma funcional. 
  • Cada niño debe dirigirse al muñeco con su tarjeta y pegarla en el lugar correspondiente. 
  • Explicaremos en qué lugar del cuerpo los médicos pueden: tomarnos la temperatura, medir la tensión, auscultar, etc. 

2. Batas de médico. 

  • Cogemos bolsas de basura blancas y dibujamos sobre ellas por dónde deberíamos recortar para que hagamos una bata de médico: abierta por delante, con el cuello abierto hacia adelante también, agujero para los brazos. 


    Utilizamos la parte de abajo de la bolsa para hacer mascarilla
     
  • Con lo que sobra del cuello podemos hacer el bolsillo y con lo que sobra de un brazo y la cinta de abajo (la de cerrar la bolsa de basura) podemos hacer una mascarilla y una cruz médica que pegaremos en la bata. 

  • Hacemos unas tarjetas de identificación de "médico" que pillaremos al bolsillo con una pinza de la ropa. 
  • Daremos recetas de mentira.
Tarjeta médica para colgar en el bolsillo de la bata. 



Bata de médico terminada. Blog Logopedia y Educación



3. Jugamos: Juego simbólico. 

  • Con un maletín de médico de juguete (que suelen incluir jeringuillas, termómetro, etc), jugamos a los médicos. Cada niño, por turnos, va haciendo de médico o paciente según le toque. Tendrán que guardar su turno sentados a que el médico les llame y, el que haga de médico, tomará la temperatura, auscultará, etc. En la receta tendrá que poner todos los datos que se añaden. 




Sígueme en Twitter: @bloglogopedia

viernes, 8 de marzo de 2013

AMPLIACIÓN DE VOCABULARIO Y ESTRUCTURA DE FRASE


Inicialmente les enseñamos la imagen. Les haremos preguntas sobre las mismas a fin
de que nos digan lo posible evitando que digan palabras sueltas y propiciando que
produzcan frases.
- Pregunta sobre esas mismas situaciones pero que le hayan ocurrido a él mismo:
pregúntale sobre su cumpleaños, si puso velas en la tarta, de qué sabor era, etc.
- Actividad: Lee lo que pone en los recuadros. Después recorta las frases y el dibujo.
Pégalos en otra hoja de forma ordenada y vuelve a leer la historia.

Logopeda a domicilio

@bloglogopedia

lunes, 26 de noviembre de 2012

LENGUAJE ORAL: LOTO FONÉTICO CH POSICIÓN MEDIA

     Hace ya algún tiempo que empecé a dejaros lotos fonéticos. De la letra "ch" os había dejado en posición inicial, pero no en posición media. Aquí hago una recopilación de vocabulario con "ch" en posición intermedia. Se presenta la imagen y encima la palabra correspondiente.
LOGOPEDA A DOMICILIO

     Como siempre, los usos que puedan hacerse de este material, resultan ser muy dispares. Echad un vistazo al resto de lotos fonéticos.

     Nota: aunque en el pdf que se abre las líneas que separan unas imágenes de otras parecen verse borradas, luego al imprimir sale correctamente.

Os dejo otro enlace en el que podéis encontrar el loto fonético de la letra "ch". 


 LOGOPEDA EN MÁLAGA
Twitter @bloglogopedia

martes, 23 de octubre de 2012

LA ROPA: CAMPO SEMÁNTICO Y VOCABULARIO

Os dejo este ejercicio para trabajar campo semántico y vocabulario referente a la ropa.

LOGOPEDA DOMICILIO
Se presentan dos ejercicios:
- Rodear los dibujos que sean prendas de ropa.

- Rodear los dibujos que pertenezcan a prendas que se usan en invierno.

 Antes de trabajar este ejercicio os aconsejo que expliquéis algunas características sobre verano e invierno. Recordad algo que el niño haya hecho en verano, algo que haya hecho en invierno, y preguntad qué ropa llevaba en esas ocasiones. Así, llevándolo a la realidad, a algo que le ha sucedido, le será más fácil de entender.

Consignas que podemos dar:

 "A ver, ¿el verano pasado qué hiciste? ¿Fuiste a la playa o a la piscina?  Claro, eso fue porque hacía mucho calor. ¿Y recuerdas qué prenda de ropa te ponías? El bañador, ¿verdad? Y, ¿te pones la chaqueta? ¿Y la bufanda?"

"En invierno, cuando vas al colegio, y los árboles ya no tienen hojas, hace mucho frío. Por eso nos tenemos que poner ropa que nos abrigue mucho. A ver, ¿que ropa tienes tú que te abrigue mucho? ¿Qué te pones para que no tengas frío en la cabeza? ¿Y para no tener frío en las manos? ¿Y en el cuerpo qué te pones? Mi abrigo es de color verde, ¿Y el tuyo?".



También podéis hacerlo como se muestra en esta imagen, separando la ropa de invierno a un lado y la de verano a otro.
logopeda Málaga

Espero que os guste.



miércoles, 27 de junio de 2012

JUEGO: TRABAJAMOS LOS ALIMENTOS EN INGLÉS

Mediante el juego, el niño aprende divirtiéndose. 
     El verano puede ser el momento perfecto para que los niños aprendan vocabulario de inglés. Acaban de terminar el colegio y se quedan un montón de horas libres que tenemos que ocupar con distintas tareas. Una de ellas puede ser un rato de aprendizaje. Nada mejor que hacerlo mediante un juego con el ordenador para que los pequeños aprendan sin darse cuenta.

     Mis conocimientos de informática no van tan allá cono para crear programas. Así que desde los recursos que tengo y que sé manejar, he creado este material. Es un Power Point, con material en el que se incluyen distintas diapositivas. En cada una se muestra un nombre en inglés y tres dibujos (que tienen que ver con los alimentos). Deben hacer clic sobre el dibujo que corresponde con el nombre. Si acierta se escucharán aplausos. Es la forma que tienen los niños para "auto-corregirse".

     Seguro que les sirve para entretenerse un rato y aprender.

No olvides seguirme en: 
TWITTER:  @bloglogopedia


martes, 22 de mayo de 2012

JUEGO VOCABULARIO EN INGLÉS: LA ROPA

Hola a tod@s:
     He querido continuar haciendo alguna actividad más como la que publiqué ayer de vocabulario en inglés. En esta ocasión, he añadido vocabulario sobre la ropa.

     Se presenta la actividad un poco diferente, añadiéndose tres láminas:
- La lámina con los dibujos y nombres de los mismos en inglés.
- La lámina con los dibujos sin nombres.
- La lámina que contiene sólo los nombres en inglés.

     Se pueden realizar variantes de la actividad: asociando imagen/nombre a imagen; imagen/nombre a nombre; pidiendo la escritura del nombre en las casillas que falta (escritura global) y todas las formas de juegos que se os ocurran.

Encontrar la pareja: 

     Recorta las imágenes de las láminas. Utiliza las imágenes de dos de ellas y colócalas boca-abajo  para realizar un juego encontrando la pareja:

  • Primero te aconsejo que pongas las tarjetas dibujo/nombre y las del dibujo, ya que el niño va asociando esa imagen a ese nombre y aprendiéndolo; 
  • Segundo, usa las tarjetas dibujo/nombre y las del nombre/sin dibujo.  El niño debe prestar atención al nombre de la carta, comparando uno y otro.  Se van aprendiendo los nombres.
  • Después utiliza las tarjetas que contienen el dibujo /sin nombre y las que contienen nombre/sin dibujo; esto requiere ya un entrenamiento previo, pero será una forma divertida de ver si realmente se han aprendido los nombres o no. 
     De esta forma trabajamos mucho la atención. 


¡Ayúdame a dar a conocer el blog!
Si sabes de alguna web donde pueda enlazar mi blog, házmelo saber!
¡Sígueme en Facebook! ¡Sígueme en Twitter: @bloglogopedia!

viernes, 17 de febrero de 2012

PICTOGRAMAS: EL SONIDO QUE HACEN LOS ANIMALES

     Os dejo el siguiente material, para que trabajéis los animales y sus onomatopeyas, pero no con archivo de audio haciendo el sonido que hace cada animal, sino poniendo el nombre que corresponde a ese sonido.      

     Por ejemplo: el pájaro pía. Cierto es que para que el niño asocie esa palabra a dicho sonido y animal, debemos ponerle el audio correspondiente o hacer nosotros mismos el relinchar del caballo, el cacareo de la gallina, etc. 

martes, 14 de febrero de 2012

CONCIENCIA FONOLÓGICA: NÚMERO DE SÍLABAS

     Os dejo esta ficha en la que aparecen dibujos y unos cuadros al lado. Pediremos al alumno que cuente"en cuadros" (número de sílabas) dicho dibujo. Así, si la palabra tiene 3 sílabas, le pediremos que pinte 3 cuadros de color o los tache con una X. Para hacer esta actividad no hace falta que el niño sepa leer y escribir.
     En niños que ya conozcan la escritura, al menos un poco, podemos pedir que escriban la primera sílaba, la última, la de el medio o todas, según nos convenga.
     Podéis usarla también en casos de afasias que hayan perdido escritura y lectura.
     Igualmente, puede servir de apoyo para niños que tengan dislalias múltiples, ya que al dividir en sílabas la palabra, ayudamos a la pronunciación y damos un apoyo visual a la misma.
Espero que os guste.

DESCARGA EL ARCHIVO DESDE LA WEB Y DALO A CONOCER ENLAZANDO MI BLOG

jueves, 9 de febrero de 2012

FOTOS PARA IMPRIMIR: LAS FRUTAS Y VERDURAS

Os dejo estas fotografías para que podáis imprimirlas. Aunque ya puse material sobre frutas y verduras, la verdad que los recursos siempre son pocos cuando se trata de intervenir, por lo que el material nunca está de más. Gracias al dueño de la frutería que me dejó hacer las fotos.

martes, 7 de febrero de 2012

ORDENAR TAMAÑOS: GRANDE/ PEQUEÑO

 LOGOPEDA MÁLAGA
Os dejo estas tarjetas para trabajar el tamaño de los objetos. Se presentan tres dibujos en distintos tamaños.



 LOGOPEDA MÁLAGA

grande y pequeño


 LOGOPEDIA Y EDUCACIÓN. LOGOPEDA MÁLAGA

sábado, 21 de enero de 2012

FICHA LENGUAJE: MATERIAL AFASIAS

     Os dejo esta ficha "Razonamiento lógico: ¿a qué objeto se refiere la definición?".

     Una ficha con la que trabajar el uso que tiene cada objeto: se presentan una serie de enunciados que hacen referencia al uso de determinados objetos, y la persona deberá decir el nombre al que se hace referencia. Ej. : "Sirve para pinchar la carne"; "Tenedor".

     Lo puedes usar para aquellas personas que necesiten trabajar desarrollo del lenguaje, ya sean niños o adultos. Personalmente la he usado para trabajar con una persona con afasia de Broca con anomias.
Espero que os sea útil.

DESCARGA LA FICHA DIRECTAMENTE DESDE MI WEB