Mostrando entradas con la etiqueta COMPRENSIÓN LECTORA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COMPRENSIÓN LECTORA. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de marzo de 2020

DISLEXIA

En la entrada de hoy hablamos de DISLEXIA.

¿Qué dificultades típicas podemos encontrarnos? ¿Cuáles son los signos de alarma? ¿Qué podemos hacer? ¿Podemos considerar los errores que cometen al escribir como faltas de ortografía? ¿Afecta a la comprensión lectora? ¿Está preparado nuestro sistema educativo para atender a niños con estas dificultades? ¿Debemos esperar para comenzar con la intervención cuando nos encontramos con las primeras dificultades?

Y tú, ¿qué opinas?



jueves, 19 de mayo de 2016

COMPRENSIÓN LECTORA Y COMPRENSIÓN ORAL. LOTO FONÉTICO /K/


DESCARGA
     Con este material podrás trabajar comprensión lectora y comprensión oral, al mismo tiempo que trabajas el fonema /k/.
 
     Son tarjetas con definiciones por un lado, y otras con la palabra- foto correspondientes a las mismas. Lee la definición, busca de qué se trata y dales la vuelta a ambas tarjetas. Por detrás debe formarse la imagen completa de dicho objeto. Por ejemplo, si se trata de una vaca, debes formar la imagen de una vaca al dar la vuelta a las tarjetas.

     Todas las palabras que se han buscado incluyen el fonema /k/ en alguna posición.

























LOGOPEDA PUENTE GENIL







Espero que os guste.


lunes, 10 de febrero de 2014

CUENTO CON PICTOGRAMAS: FONEMA RR (SONIDO FUERTE)

Hola a tod@s:
 LOGOPEDAOs dejo hoy esta entrada con un pequeño cuento con pictogramas para trabajar la rr (sonido fuerte). Al final del mismo se añaden unas preguntas de comprensión del texto. Podéis leerlas vosotros a los niños si ellos no saben leer. Espero que os sea útil.

Logopeda Zaragoza

@bloglogopedia

domingo, 27 de octubre de 2013

COMPRENSIÓN LECTORA: FRASES CON "CH".


     Os dejo estas frases en las que el niño debe leer y dibujar lo que lee. En todas las frases hay palabras con la letra "ch". Además, se pide que clasifique las palabras por su número de sílabas.


DESCARGAR ACTIVIDADES DE LA PÁGINA WEB
LOGOPEDA ZARAGOZA

domingo, 3 de marzo de 2013

ORTOGRAFÍA PARA NIÑOS DE PRIMARIA: ENCUENTRA LOS ERRORES EN EL TEXTO



     Con este ejercicio se pretende que los niños aprendan a encontrar los fallos de un texto escrito; las faltas de ortografía.  Es muy importante que los niños sean capaces de hacer esto para que cuando realicen una composición escrita encuentren sus propios fallos al repasar y los corrijan.
¡AYÚDAME A DAR A CONOCER EL BLOG!

martes, 26 de junio de 2012

HISTORIA EN POWER POINT: VAMOS A LA PLAYA; EL COLOR DE LAS BANDERAS

Os dejo esta historia en la que se explica mediante pictogramas y escritura, los colores de las banderas de las playas y si podemos o no bañarnos en relación a este color. Es decir, con bandera verde podemos bañarnos, con la amarilla tendremos cuidado y con la roja no nos bañaremos.

-Podéis usar esta historia social para explicar a vuestros hijos la importancia que tiene el color de la bandera, tengan o no dificultades.
-Puede servir como un ejercicio de conprensión lectora, ya que al final del mismo documento se añaden una serie de preguntas para cerciorarnos de que ha habido buena comprensión.
-Para personas con autismo puede serles útil también. Se explica qué hacer en una situación "ir a la playa" y "qué hacer antes de meternos en el agua". Podemos usarla para adelantar lo que vamos a hacer.
-Personas que tengan afasias o algún daño que impida que la comprensión sea buena, también pueden leer y ver esta historia y resultarles útil.
Espero que os guste.


DESCARGA EL DOCUMENTO DESDE MI WEB; Búscalo en el apartado de COMUNICACIÓN ALTERNATIVA AUMENTATIVA.
No olvides seguirme en: 
TWITTER: @bloglogopedia

miércoles, 23 de mayo de 2012

COMPRENSIÓN LECTORA: CHOQUI, EL OSO DE PELUCHE

     Os dejo este pequeño texto sobre un oso de peluche del que iré añadiendo más capítulos.

 LOGOPEDA A DOMICILIO
     Aparece el texto pequeño, después se pide al alumno que busque en el diccionario las palabras que no entienda. Se hacen unas preguntas que deben contestar de forma escrita y, por último, se añaden unas cuestiones de verdadero o falso,

     Cuando hago ejercicios de comprensión lectora, pido que los alumnos busquen las respuestas a las preguntas en el texto y la subrayen. De esta forma, se cercioran de que lo que han escrito es cierto y está bien (sin errores ortográficos).

DESCARGA EL ARCHIVO DESDE MI WEB PERSONAL. 

¡Ayúdame a dar a conocer el blog!

sábado, 11 de febrero de 2012

COMPRENSIÓN LECTORA: CHOCO

Os pongo este archivo para que lo descarguéis de comprensión lectora. Se trata de pequeños párrafos que tratan todos de una misma historia. Debajo cada párrafo se añaden una serie de preguntas sobre el mismo: de verdadero o falso, para completar, de vocabulario...
Os dejo el enlace. Espero vuestros comentarios y que lo compartáis con quien pueda serle útil.

DESCARGA EL MATERIAL DESDE MI WEB

miércoles, 21 de diciembre de 2011

RUTA LÉXICA Y RUTA FONOLÓGICA DE LA LECTURA


Para aprender a leer disponemos de dos rutas: la ruta fonológica y la léxica.

Para aquellos que no estáis puestos en el campo (y pidiendo perdón de antemano por la terminología, a compañeros que dominan el tema), podríamos decir que cuando nosotros tenemos los primeros contactos con la lectura, lo que hacemos es "traducir" las grafía (letras) que vemos escritas, por su sonido; después ensamblamos esos sonidos, formamos la palabra y la decimos: hemos leído la palabra. Todo este proceso, lento, es el que se hace por la ruta fonológica o subléxica. Cuando estamos aprendiendo a leer, cuando leemos una palabra nueva o una de baja frecuencia, la ruta que ponemos en marcha es esta. De ahí que cuando un niño empieza a leer o tú mismo al leer esta palabra RUMICAGUESTI, se tarde más que en leer otra como CASA.

Esto me lleva a explicar la segunda ruta: la ruta léxica. Para que os hagáis una idea, en nuestra cabeza es como si tuviéramos un "diccionario". En ese diccionario están todas la palabras que hemos leído (frecuentes), de modo que cuando la ves escrita, la reconoces y te saltas todos los pasos anteriores que habíamos hecho en la ruta fonológica para leer la palabra: aquí accedemos directamente a esa palabra, a su forma de decirla. ¿Qué has tardado más tiempo en leer, RUMICAGUESTI o CASA? Eso es porque la primera (no-palabra) no está en tu léxico, en tu diccionario y tienes que seguir una serie de pasos hasta conseguir leerla ("traducirla"). La segunda, la reconoces prácticamente nada más verla. Es porque la tienes en tu léxico, en tu diccionario.

Espero que hayáis entendido, al menos de forma básica, lo que sucede cuando leemos una palabra.

miércoles, 20 de julio de 2011

COMPRENSIÓN LECTORA Y EJECUCIÓN DE ÓRDENES. TRABAJAMOS CON LOS COLORES.

Os propongo esta actividad. En muchas ocasiones la ejecución de órdenes léctoras es difícil de ejecutar, ya sea en niños que están aprendiendo a leer o en adultos que hayan sufrido un ACV y han perdido total o parcialmente esa habilidad que ya tenían adquirida.
Se trata de una serie de actividades en las que, mediante la lectura, se dan ciertas órdenes para dibujar y colorear.
Espero que os sean útiles.
comprensión lectora y ejecución de órdenes mediante colores





Logopeda en Zaragoza

viernes, 17 de septiembre de 2010

TRABAJAMOS LETRA S: PRONUNCIACIÓN, LECTO-ESCRITURA, COMPRENSIÓN LECTORA.

Aquí os dejo más material para trabajar la letra "s", tanto en pronunciación como en lectura y escritura.
En esta ocasión es un cuento con pictogramas con el que además podréis trabajar comprensión lectora.

TRABAJAMOS LETRA S. PRONUNCIACIÓN Y LECTO-ESCRITURA