Mostrando entradas con la etiqueta PICTOGRAMAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PICTOGRAMAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de abril de 2016

SOY VISUAL: CANTIDAD DE RECURSOS PARA HACER TUS PROPIOS MATERIALES

     Hoy os dejo esta página. Seguro que muchos ya la conoceríais, pero para mí ha sido un hallazgo así que la comparto con vosotros para que podáis sacarle partido igual que yo.

     La mayoría cuando tenemos que crear material, tiramos de pictogramas y fotos de ARASAAC (que son geniales), pero para meter imágenes nuevas y ayudar a generalizar nos vendrán bien los recursos que tiene esta página. Veréis unos "stick" que podéis seleccionar o no, en función de lo que queráis que os aparezca. Si queréis sólo fotos, podéis pinchar las fotos, si además queréis láminas, pichad también ahí.




     Podéis elegir si queréis fotos, láminas, materiales o descargar la App.

     Las fotografías son muy útiles para crear los materiales. Arriba tiene un buscador, ponéis la palabra ahí y sale la definición y la imagen en sí que haya sobre ello.


Lo único que nos piden es que citemos la licencia de uso, os pongo el enlace para que podáis verlo sin problemas. Si os fijáis es lo mismo que en la de ARASAAC.
 RECURSOS EDUCACIÓN. SOYVISUAL


 RECURSOS DE EDUCACIÓN RECURSOS DE EDUCACIÓN

 RECURSOS DE EDUCACIÓN RECURSOS DE EDUCACIÓN


     La verdad que yo tengo materiales míos hechos de esta manera, con la imagen y las fotos reales debajo formando la frase, pero los míos son de fotos que he cogido por Internet y estas se ve que son de uso público.


 LOGOPEDA MÁLAGA
Logopeda en Puente Genil, Cabra, Montilla, Lucena...

 LOGOPEDIA Y EDUCACIÓN


lunes, 25 de febrero de 2013

EXPRESIÓN ORAL: CONSTRUCCIÓN DE FRASES CON PICTOGRAMAS

¿Cómo usar el material? 
     Tapa primero la parte de abajo de la ficha. Que sólo se vea la imagen. Pregunta sobre ella. Cuando hayas terminado las preguntas, recopila todas las respuestas que te haya dicho y haz que forme una única frase larga. 
     A. Después de ello, destapa la parte de los pictogramas, que está acompañada de las palabras en cuestión. Decimos la frase palabra por palabra señalando los pictogramas. Contaremos cuántas palabras tiene dicha frase.



LOGOPEDA A DOMICILIO 
     B. Si el alumno sabe escribir y leer, puedes leer primero la frase y después hacer que la escriba dejando sólo los pictogramas para que se guíe. Si ya tiene suficiente soltura puedes leer la frase, contar las palabras y, memorizándola, que la escriba. Puedes ampliar la frase poco a poco y así contribuir a que sea capaz por sí mismo de hacer frases cada vez más largas. Por ejemplo: "La niña está comiéndose un yogur--> con la cuchara".

DESCARGA EL MATERIAL 
@BLOGLOGOPEDIA