Mostrando entradas con la etiqueta 9 BUCEANDO EN LA PISCINA DE INTERNET. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 9 BUCEANDO EN LA PISCINA DE INTERNET. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de abril de 2016

SOY VISUAL: CANTIDAD DE RECURSOS PARA HACER TUS PROPIOS MATERIALES

     Hoy os dejo esta página. Seguro que muchos ya la conoceríais, pero para mí ha sido un hallazgo así que la comparto con vosotros para que podáis sacarle partido igual que yo.

     La mayoría cuando tenemos que crear material, tiramos de pictogramas y fotos de ARASAAC (que son geniales), pero para meter imágenes nuevas y ayudar a generalizar nos vendrán bien los recursos que tiene esta página. Veréis unos "stick" que podéis seleccionar o no, en función de lo que queráis que os aparezca. Si queréis sólo fotos, podéis pinchar las fotos, si además queréis láminas, pichad también ahí.




     Podéis elegir si queréis fotos, láminas, materiales o descargar la App.

     Las fotografías son muy útiles para crear los materiales. Arriba tiene un buscador, ponéis la palabra ahí y sale la definición y la imagen en sí que haya sobre ello.


Lo único que nos piden es que citemos la licencia de uso, os pongo el enlace para que podáis verlo sin problemas. Si os fijáis es lo mismo que en la de ARASAAC.
 RECURSOS EDUCACIÓN. SOYVISUAL


 RECURSOS DE EDUCACIÓN RECURSOS DE EDUCACIÓN

 RECURSOS DE EDUCACIÓN RECURSOS DE EDUCACIÓN


     La verdad que yo tengo materiales míos hechos de esta manera, con la imagen y las fotos reales debajo formando la frase, pero los míos son de fotos que he cogido por Internet y estas se ve que son de uso público.


 LOGOPEDA MÁLAGA
Logopeda en Puente Genil, Cabra, Montilla, Lucena...

 LOGOPEDIA Y EDUCACIÓN


miércoles, 3 de junio de 2015

APRENDER INGLÉS CON SERIES

Hola amig@s;

 aprender inglésBuceando en Internet buscando alguna página en la que poder mejorar mi oído para inglés, me encontré con esta página que me ha encantado. En ella tienen un montón de series en inglés, pero lo mejor de todo es que puedes:
- Poner subtítulos en inglés
- Poner al mismo tiempo, subtítulos en castellano
- Disminuir la velocidad del vídeo, de modo que puedas ir cogiendo mejor lo que dicen.

Para mí ha sido todo un hallazgo ya que buscaba una forma de practicar y que no fuera tediosa.
Espero que os guste.
Un saludo.

http://ororo.tv/es

jueves, 6 de noviembre de 2014

BUCEANDO EN LA PISCINA DE INTERNET: CREAR CRUCIGRAMAS

Hola a tod@s:
Hoy quiero compartir con vosotros una página que he encontrado en la que podéis crear vuestros propios crucigramas, laberintos y mucho más.
Necesito crear crucigramas con palabras concretas por lo que no me valen los que ya están creados. Yo en concreto lo necesito para incorporar los términos nuevos que está aprendiendo una de mis alumnas. Me sirve para palabras que no conoce de las lecturas, pero también para que estudie de forma más amena, términos de otras materias que tiene que aprender.


  • En el margen derecho podéis ver varios dibujos. Para crear crucigramas, sopas de letras, calendarios, laberintos, etc. 




  • Id escribiendo las palabras que queréis incluir y las definiciones en la columna de al lado. 



  • Cuando lo tengáis hecho le dais al botón verde que os pongo en la imagen. 




  • Se os abrirá otra página con el crucigrama. A la derecha encontráis este recuadro verde muy útil. No lo cerréis. Con él podéis cambiar el tipo de letra, el título... Encontraréis abajo un botón que pone: "Add an image" (añadir imagen). Si le dais podréis incluir una imagen que tengáis guardada en el ordenador. 




  • Debajo de ese botón, encontráis otro que pone: "crear pdf". Dadle cuando ya tengáis el crucigrama terminado.  






Este es el ejemplo de crucigrama que yo he creado.
Espero que os sea útil.


Otro día os explicaré otras de las opciones que presenta esta página.
Si conocéis páginas como estas que sean útiles, dejadlas en los comentarios.

 Página para crear los crucigramas
Pincha en el link para ir a la página de los crucigramas

martes, 28 de enero de 2014

APP PARA PERSONAS CON ALZHEIMER


Indra, una de las principales multinacionales en consultoría y tecnología en Europa y América Latina, desarrolla una aplicación pensada para personas con Alzheimer. 

“El usuario podrá acceder a los contenidos divididos en secciones, que se presentan en forma de ficha, con un nombre y una descripción y que están asociados una serie de imágenes o vídeos que se podrán reproducir directamente. Por ejemplo, la fotografía del hijo del usuario, con datos personales y su profesión, más un enlace a un vídeo de una celebración familiar”

LEE EL ARTÍCULO

domingo, 12 de enero de 2014

BUCEANDO EN LA PISCINA DE INTERNET: IMÁGENES POR CAMPO SEMÁNTICO

recursos logopediaGracias a un enlace que ha publicado una compañera en el grupo de Facebook de "Materiales de Logopedia", he podido ver este estupendo material.
Son imágenes por campo semántico. Son dibujos muy bonitos que os pueden servir para trabajar con los niños y crear material nuevo vosotros mismos. Personalmente me encantan, porque me gusta cambiar los dibujos y no usar siempre los mismos.
Os pongo el enlace. Espero que os guste.


 LOGOPEDA EN ZARAGOZA
LOGOPEDA EN MÁLAGA

@BLOGLOGOPEDIA

martes, 22 de mayo de 2012

CANCIÓN EN INGLÉS: PARA APRENDER FORMAS GEOMÉTRICAS

Os dejo esta divertida canción que os puede servir para las clases de inglés. Se trabajan las figuras geométricas en inglés: círculo, cuadrado, triángulo.

IR AL ENLACE
Logopeda en Zaragoza

jueves, 10 de mayo de 2012

FICHAS DE LECTOESCRITURA

     Hola amigos, os dejo este enlace, de una web de la Xunta de Galicia,  en la que podéis descargar en pdf un montón de fichas de lectoescritura. Están pensadas para utilizar en el primer ciclo de primaria. Puesto que la web es gallega, también tiene fichas de lectoescritura para gallego.




     "El orden de introducción de las letras es: VOCALES, L, P, M, T, S, D, B, N, V, Ñ, LL, C, Q, R, F, G, C, Z, H, CH, J, K, X, Y, TRABADAS. Por lo que el grupo de fichas de cualquier letra no contiene ninguna de las letras posteriores a ella. Entre paréntesis y al lado de cada letra, aparece el número de fichas disponibles para la misma. 


Os dejo el enlace: 

PINCHA PARA IR AL SITIO

miércoles, 9 de mayo de 2012

PARTES DE LA CASA

Hola a todos:
Os dejo este enlace que he encontrado de una web de español para extranjeros en la que hay ejercicios que podéis aprovechar para trabajar vocabulario, lectura y escritura.
Muchas veces, cuando trabajo con adultos, tengo que elaborar un material evitando cosas demasiado infantiles, pues estamos trabajando con adultos y tratarlos de una forma demasiado infantil puede no resultar agradable con esta persona.
En estas actividades utilizan fotografías, y como el sitio web está pensado para adultos, puede serte ideal para trabajar con adultos con afasias, por ejemplo.
Igualmente, esta web puede ser útil para aquellos profesores que tengáis alumnos extranjeros en el aula, de forma que puedan aprender el idioma de forma fácil, divertida y viendo ellos mismos si lo que hacen está bien o mal. 

Dentro de la misma, hay varios juegos:

Se presentan imágenes y, debajo, se despliega una pestaña en la que hay que elegir el nombre del objeto o parte de la casa que se presenta arriba. En la parte de abajo de la pantalla, hay un botón que pone comprobar.



Si miras en la parte de abajo de la pantalla, al lado del botón comprobar, aparecen más imágenes:


Una soga: Es el juego del ahorcado. Tienes que ir eligiendo letras hasta dar con la palabra escondida, pero cuidado con la soga, que no te ahorque.



Un cuadro con letras: tienes que ordenar las letras hasta formar la palabra que se ve en la imagen.









Una oreja: es para escuchar las palabras y elegir el dibujo correcto.



Espero que os guste la página.
PINCHA PARA IR

viernes, 27 de abril de 2012

BUCEANDO EN LA PISCINA DE INTERNET: MÉTODO DE LECTURA Y ESCRITURA

Hoy os dejo este enlace de la Junta de Andalucía, en el que se presentan actividades para fomentar el desarrollo de la lectura y escritura. Este método pertenece a José Bustillo Redón. Las actividades a realizar son de 4 niveles de dificultad, y entre sus fichas están:

- Las de realizar trazos,
- identificación y discriminación de letras de forma visual y mediante sonidos.
- ejercicios de atención,
- fichas para colorear

IR AL SITIO

jueves, 19 de abril de 2012

BUCEANDO EN LA PISCINA DE INTERNET: ATENCIÓN

Hola amigos: 


     Hoy os propongo esta página en la que podéis encontrar juegos online muy educativos para vuestros hijos. Los juegos que aquí se proponen, en general ayudan a mantener la atención, por lo que es ideal:
- tanto para niños con déficit de atención, impulsividad, hiperactividad;
- como para otros niños que no tengan dificultades, para proponer dicha tarea antes de comenzar a estudiar. Yo soy partidaria de proponer a los niños, antes de comenzar a hacer sus deberes y estudiar, una tarea de atención (laberintos, sopas de letras, encontrar parejas, etc.). De esta forma, conseguimos su atención y además que el momento de inicio de los deberes coincida con una actividad placentera.

     En esta página podemos encontrar:
- Ejercicios de colorear.

- Encontrar las parejas.

- Adivinanzas

- Series lógicas.

- Encontrar las diferencias.


- Y algunos más.

Entra y mira. Y si tienes preguntas deja tu comentario.


martes, 21 de febrero de 2012

BUCEANDO EN LA PISCINA DE INTERNET: CONTAMOS

     Buceando en la piscina de Internet he encontrado este juego. Es muy simple, pero puede servir si vuestros chicos están aprendiendo a contar. Deben contar el número de puntos de cada mariquita y ponerlos en el cesto correspondiente.
     En la parte de arriba tiene dos semicíruclos:
- Si le das donde pone "random to 10" irás cambiando el valor de las cajas de abajo y las mariquitas.
- "Pick targets" añade tú el número que quieras para que aparezca en las tres cestas de abajo.

¡A trabajar!

lunes, 20 de febrero de 2012

TRABAJAMOS ORTOGRAFÍA: EJERCICIOS EN LA RED

     Sabéis que de vez en cuando os pongo enlaces de juegos o demás cosas de Internet que me resultan interesantes. BUCEANDO EN LA PISCINA DE INTERNET he encontrado esta página de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, donde podemos practicar la ortografía distintos tipos de ortografía de forma amena y divertida para los pequeños.
     Se pueden aprender las distintas reglas de ortografía (ortografía reglada), aprender las tildes, trabajar con homófonos, etc.
     Supuestamente el archivo se puede descargar si le das a un dibujo (una "i") de la parte inferior (cuando pasas el ratón por encima pone "para los profesores"), pero a mí no me iba el enlace de descarga.

IR AL ENLACE 
Logopeda en Zaragoza

jueves, 8 de diciembre de 2011

BUCEANDO EN LA PISCINA DE INTERNET: APP PARA NIÑOS

Antes decían que los niños venían con un pan debajo del brazo, pero ahora me parece que vienen con un móvil, porque lo usan mejor que muchos de nosotros.

He encontrado este vídeo que muestra aplicaciones para que los niños jueguen con el móvil. La verdad que aunque soy partidaria de los juegos tradicionales, estas aplicaciones pueden ayudaros a entretenerlos cuando lo anterior no es posible.


miércoles, 7 de diciembre de 2011

GUÍA DE ATENCIÓN TEMPRANA: EL NIÑO DE 3 A 6 AÑOS.


Si ayer os daba el enlace de la "Guía de Atención Temprana de 0 a 3 años", hoy os pongo la segunda parte de la guía: el niño de 3 a 6 años.

Se divide en varios capítulos, a tratar:
- Desarrollo motor perceptivo.
- Desarrollo cognitivo.
- Comunicación y lenguaje.
- Desarrollo social.
- Desarrollo personal.

El material no he podido obtenerlo aún del enlace original de la web de la Rioja, que son quiénes elaboran el material. Os pongo un link del que he encontrado en Scrib, que es el mismo, pero que no está tan bien como el otro para imprimirlo. Si rehacen el enlace lo diré para que tengáis el original.



Guía de Atención Temprana. El niño y la niña de 3 a 6 años

GUÍA DE ATENCIÓN TEMPRANA: EL NIÑO DE 0 A 3 AÑOS


Navegando por Internet y mirando los estados de Facebook de otros colegas míos, he descubierto este material del que os pongo el link.
Se trata de una guía de atención temprana del niño entre 0 y 3 años, que cuenta con "un poco de todo". A mí me ha fascinado y seguro que me da para mucho. Iré poniendo pequeños resúmenes de aquello que vea más interesante (pero que a priori es todo).


Los autores son:
Marian Garrido Eguizábal
Ana Rodríguez Ruiz
Reyes Rodríguez Ruiz
Anselmo Sánchez Rodríguez
Espero que os sea útil.

lunes, 20 de diciembre de 2010

BUCEANDO EN LA PISCINA DE INTERNET: los números

Buceando en la piscina de internet esta semana he encontrado este juego. Lo que tienen que hacer los niños es unir con el ratón los números correlativos para formar el dibujo. Es ideal para niños que están aprendiendo los números hasta el cien y además se trabaja la atención y motricidad fina. Si se equivocan al unir y no lo unen con el número correspondiente pierden una vida (las vidas iniciales son tres, aparecen en el margen izquierdo).



ACCEDE AL JUEGO

martes, 6 de julio de 2010

BUCEANDO EN LA PISCINA DE INTERNET: las partes de la casa y sus objetos

"Buceando en la enorme piscina de Internet" he encontrado unos juegos que posiblemente os gusten. Si buceáis vosotros también en esta página que os voy a proponer, encontraréis muchas cosas. Yo cada semana os iré proponiendo algunos de los juegos que ahí aparecen, así sabréis para qué os vendrán bien: para trabajar atención, vocabulario, los números, etc.

Los encontraréis, o bien con la etiqueta de "juegos" o con la etiqueta de "Buceando en la piscina de Internet".


En el juego propuesto por hoy los niños deberán colocar los objetos de la casa en una maqueta de de la misma que se presenta. Cuando coloquen los objetos en el lugar adecuado sonará una musiquilla. Si le dais a donde pone HINT os aparecerá la maqueta completa de dónde tienen que ir colocados los objetos, pero sólo saldrá durante algunos segundos, así que prestad atención.

Este juego os servirá para que los niños aprendan vocabulario referente a las partes de la casa y sus objetos. Además, deberán saber asociarlos, es decir, saber que la cama va en la habitación y no en la cocina. Os aconsejo que cuando lo hayan terminado les pidáis que os nombren cada uno de los objetos que han colocado y por qué lo han colocado ahí. Podéis preguntar para qué se usa, dónde se compra, etc. Todo lo que haga que iniciéis uno conversación será bueno. Por otra parte, también estaréis trabjando atención, ya que deben estar muy atentos cuando aparece la maqueta completa de la casa y luego ser capaces de recordar el lugar en el que va cada objeto. Por ello este juego es adecuado para niños con
TDAH.

ACCEDE AL JUEGO



¡Espero que me digáis qué os parece!