Mostrando entradas con la etiqueta DAÑO CEREBRAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DAÑO CEREBRAL. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de mayo de 2015

DOCUMENTAL TVE: DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO

Merece la pena verlo. Podríamos ser cualquiera. 


¿Entiendes ahora lo importantes que somos los profesionales que nos encargamos de este tipo de terapias? Seguro que ni te imaginabas que un logopeda podía ser tan útil. No trabajamos sólo "la rr", nuestro trabajo muchísimo más allá. 

Logopedas, psicólogos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales... Todos a una luchando por mejorar la vida de la persona que llega a nuestras manos. 

Un saludo a todos.

miércoles, 2 de mayo de 2012

EFICACIA DEL TRATAMIENTO NEURORREHABILITADOR EN EL DAÑO CEREBRAL

     Hola a todos:
     Hoy os dejo el enlace de este artículo, que habla de rehabilitación por parte del fisioterapeuta, en personas que han sufrido daño cerebral. Según el mismo: "es un error reducir el tratamiento de Neruofisioterapia a los primeros meses tras el daño cerebral, ya que el fisioterapeuta especializado tiene que ser un compañero que colabore en la mejoría y el mantenimiento de las capacidades físicas y sensitivas de las personas que se han visto afectadas por el daño cerebral sobrevenido en algún momento de su vida, estando disponible siemkpre para resolver sus dudas, a través de consultas y valoraciones periódicas".

     Llevando esto al campo de la logopedia, soy de la opinión de que cualquier persona que haya sufrido daño cerebral, no debe reducir su tratamiento a los primeros meses tras el accidente y después ser aparcada en un rincón. Se debe trabajar con ella normalmente, intentando hacerla partícipe del entorno que la rodea, y no se quede inmersa en su mundo interior.


PINCHA PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO: de Salud Ideal.

miércoles, 25 de enero de 2012

DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO Y LOGOPEDIA

Hola amig@s:
Os pongo este enlace de la Federación Española de Daño Cerebral. Tiene muchos documentos muy interesantes, entre ellos uno llamado "Logopedia y Daño Cerebral Adquirido". El documento habla de los problemas de comunicación de las personas con daño cerebral, las fases de la rehabilitación, cómo debe ser la valoración, intervención, contacto con la familia, etc.
Lo veo muy interesante por lo que os animo a echar un vistazo. Es una suerte tener este tipo de materiales.