Mostrando entradas con la etiqueta CONCIENCIA FONOLÓGICA: LETRAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONCIENCIA FONOLÓGICA: LETRAS. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de noviembre de 2016

CÓMO CREAR UNA BUENA BASE DE LECTURA Y ESCRITURA EN TUS HIJOS

Os dejo una entrevista del programa Mijas Hoy, en la que hablamos, entre otras cosas, sobre cómo podemos fomentar la base de la lectura y escritura.

 

martes, 26 de noviembre de 2013

DISCRIMINACIÓN Y CONCIENCIA FONOLÓGICA D/L

     Os dejo esta ficha para que los alumnos discriminen entre fonema "d" y "l".

     Podéis usarla con niños que tengan dificultades en la pronunciación de esos fonemas, para que discriminen uno y otro. Yo he escogido d/l porque la ficha era para un niño que no sabe pronunciar la "d" y la sustituía por una "l".

     También podéis usarla cuando los niños estén aprendiendo a leer y escribir, antes de eso, con 4 años o así, es aconsejable empezar a realizar ejercicios de conciencia fonológica. Este tipo de tareas serán la clave para que los niños tengan un buen aprendizaje.

CURSOS DE LOGOPEDIA

Logopeda en Zaragoza

@bloglogopedia

lunes, 4 de febrero de 2013

CONCIENCIA FONOLÓGICA Y VOCALES

Blog Logopedia y Educación


     Tras unos días de retiro debido a mis estudios, os entrego otro ejercicio que seguro que lo podéis utilizar con vuestros hijos o alumnos.
Logopeda Zaragoza
   
     Se trata esta vez de trabajar con las vocales, por lo que esta actividad incluso podéis trabajarla con niños de 4 y 5 años. Los niños deberán colorear los dibujos que comiencen por a de un color, los que comiencen por e de otro color, etc. La letra inicial (vocal) coincide con la sílaba inicial (para facilitar la tarea). Así, por ejemplo, omito dibujos como indio (sílaba inicial "in"; letra inicial "i") y se ponen otros como abanico (sílaba inicial "a", letra inicial "a").
@bloglogopedia

     Como siempre os digo, actividades de este tipo son de suma importancia para crear una buena base de la lectura y la escritura.
Espero que os guste. 



jueves, 15 de noviembre de 2012

CONCIENCIA FONOLÓGICA; EJERCICIOS PARA FAVORECER LA LECTO-ESCRITURA

Hola a tod@s:

     Os he hablado muchísimas veces sobre los ejercicios de conciencia fonológica. Para mí son algo muy importante en el aprendizaje de la lectura y escritura, por lo que sería algo a lo que se le debería dar más importancia en Educación Infantil.

     Hoy os dejo este ejercicio en el que se presnta un dibujo y debajo el alumno debe poner su nombre. Para ello se le ayuda al alumno poniendo:

- Tantos cajones como número de sílabas tenga la palabra. Por lo que antes de hacer el ejercicio podemos pedir que divida en sílabas ese dibujo. Al mismo tiempo en que lo haga, le señalaremos cada cajón.
- Dentro de cada cajón se ponen rayas, y será sobre ellas sobre las que se pongan las letras correspondientes.

     De esta forma, el alumno es capaz de hacerse a la idea sin escribir la palabra, de que la palabra casa, tiene dos sílabas y cuatro letras.

¿Y qué utilidad puede tener eso? Pues por ejemplo, que cuando un niño escriba una palabra y "se coma" alguna letra, se dé cuenta del error que ha cometido.



 DESCARGA EL EJERCICIO DE CONCIENCIA FONOLÓGICA Y MÁS EJERCICIOS DE LECTO- ESCRITURA Y LOGOPEDIA EN MI WEB. 

@bloglogopedia
 LOGOPEDA MÁLAGA
LOGOPEDA MÁLAGA
Logopeda en Zaragoza

jueves, 8 de noviembre de 2012

ADIVINA ADIVINANZA... ¿QUÉ PALABRA FALTA? SÍLABAS TRABADAS

Hola a todos:
     Hoy os dejo una actividad para completar frases con palabras que llevan sílabas trabadas.
 
     Además de las sílabas trabadas (con l), se trabajan otros aspectos como son conciencia fonológica (se deja un espacio a rellenar por cada letra de la palabra); o relaciones lógicas, ya que la palabra a completar debe ser algo que concuerde con lo anteriormente dicho en la frase.

     Os dejo el link desde mi web para que podáis descargarlo. 


 LOGOPEDA EN MÁLAGA



¿Le has dado ya al "me gusta" de mi página de Facebook? 
LOGOPEDA Y EDUCACIÓN. MÁLAGA

lunes, 22 de octubre de 2012

CONCIENCIA FONOLÓGICA SILÁBICA Y FONÉMICA: APRENDER A LEER Y ESCRIBIR

El otro día os dejé una actividad de conciencia fonológica en la que se pedía identificar (auditivamente) la última sílaba de unos dibujos y unir los que tuvieran acabaran por la misma. 

En este caso se proponen dos actividades: la de unir dibujos que empiecen por la misma sílaba y dibujos que empiecen por la misma letra.

Antes de realizar la actividad...
Debemos diferenciar bien entre sílaba inicial y letra inicial.

 LOGOPEDA MÁLAGA
  • Sílaba inicial: Os recomiendo que nombréis algunos objetos y pidáis a vuestro alumno que los separe en sílabas. Que os digan la primera sílaba de cada uno. Después que daremos dos objetos que empiecen por la misma sílaba y otros dos que empiecen por sílabas distintas; les pedimos que nos digan si empiezan por la misma o no.  Cuando hayáis repetido varias veces la tarea y veáis que el niño lo hace bien, pasad a la siguiente tarea: la letra inicial. 
  • Letra inicial: Tomaremos varios objetos y diremos su nombre en alto. Intentaremos alargar el sonido inicial todo lo posible (sobre todo las primeras veces). Le explicamos que ese sonido corresponde con su letra, pero si aun no las conoce, no hace falta que las escriba. Daremos objetos con el mismo sonido inicial, para que sea capaz de identificar que se trata del mismo. Daremos otros con sonido inicial diferente para escuche que suenan diferente. 

LOGOPEDA MÁLAGA

miércoles, 3 de octubre de 2012

DISCRIMINACIÓN Y CONCIENCIA FONOLÓGICA B/P


Hoy os dejo esta actividad, continuando con otras de discriminación que ya os puse hace algún tiempo.

Consigna: Colorea los dibujos que empiecen por “b”. Tacha los que empiecen por "p". Después repasa las letras.

Vocabulario: se repasa vocabulario. Se le pueden hacer preguntas sobre el mismo "¿para qué sirve? ¿dónde se encuentra? ¿hay alguno en casa?

Conciencia fonológica fonémica: el alumno debe ser capaz de segmentar el sonido inicial de las palabras.

Discriminación auditiva: Debe distinguir entre el sonido "ppppppppp" y "bbbbbbbb" y asociar uno u otro a cada dibujo.

Grafía y discriminación visual: al final del ejercicio se añaden las letras m, n, para puntear. Se puede aprovechar en este punto para resaltar la diferencia visual entre una y otra.



jueves, 7 de junio de 2012

DISCRIMINACIÓN M/N; CONCIENCIA FONOLÓGICA

En esta actividad que os dejo hoy, trabajamos varios aspectos.
Consigna: Colorea los dibujos que empiecen por “m”. Tacha los que empiecen por n. Después repasa las letras.

Vocabulario: se repasa vocabulario. Se le pueden hacer preguntas sobre el mismo "¿para qué sirve? ¿dónde se encuentra? ¿hay alguno en casa?

Conciencia fonológica fonémica: el alumno debe ser capaz de segmentar el sonido inicial de las palabras.

Discriminación auditiva: Debe distinguir entre el sonido "mmmmmmm" y "nnnnnnnnnnnnn" y asociar uno u otro a cada dibujo.

Grafía y discriminación visual: al final del ejercicio se añaden las letras m, n, para puntear. Se puede aprovechar en este punto para resaltar la diferencia visual entre una y otra.

martes, 5 de junio de 2012

DISCRIMINACIÓN VISUAL DE LETRAS Y CONCIENCIA FONOLÓGICA

     Os presento este ejercicio de discriminación visual y conciencia fonológica, en el que el alumno debe rodear la letra por la que empieza un dibujo que se presenta. Viene muy bien para trabajar atención.

¿Por qué este ejercicio?
     En la práctica diaria con las personas que trabajo, me he dado cuenta al trabajar el campo de la lectoescritura, que se producen muchos errores al empezar a leer del tipo p/q b/d; son letras que se parecen en la forma (la grafía) y pueden necesitar en algunos casos de un poco más de entrenamiento.
     Por otra parte, opto por poner la imagen y no una letra que sirva de modelo, para que así el alumno también realice un ejercicio de conciencia fonémica; debe ser capaz de aislar el primer sonido de la palabra pájaro y saber que se trata de la letra p.


DESCARGA EL EJERCICIO DESDE MI WEB. 
Sígueme en FaceBook Twitter: @bloglogopedia
Logopeda en Zaragoza

martes, 24 de enero de 2012

domingo, 18 de diciembre de 2011

ACTIVIDAD CONCIENCIA FONOLÓGICA

Os pongo estas actividades de conciencia fonológica que he visto publicadas en Scrib, creo que es de alguna compañera de otro blog, pero no pone el nombre, sólo "anaesmama".
Son unas fichas en las que se presenta primero el dibujo y debajo el nombre. Se hacen separaciones por sílabas y letras, por lo que puedes trabajar ambas. FICHAS CONCIENCIA FONOLOGICA