Mostrando entradas con la etiqueta ESTIMULACIÓN TÁCTIL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESTIMULACIÓN TÁCTIL. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de diciembre de 2011

MASAJE INFANTIL

Os hablaba ayer de la importancia de la estimulación táctil. Os dejo este vídeo para que le echéis un vistazo. Es sobre el masaje infantil, que como sabéis, era una de las cosas que se aconsejaban para estimular de forma táctil.

lunes, 19 de diciembre de 2011

ESTIMULAR AL BEBÉ: ESTIMULACIÓN TÁCTIL.

     Durante el primer año de vida podéis estimular al bebé de forma táctil mientras lo cogéis y lo abrazáis, cuando lo estáis bañando, cuando le ponéis la crema masajeando o incluso él mismo cogiendo diferentes objetos que tenga a su alcance.

En la guía de atención temprana que os comentaba el otro día, aconsejan:

- Aprovechar la hora del baño para estimular todo su cuerpo: enjabonarlo, dejarlo jugar con el agua y algunos juguetes que tenga a su alcance, moviéndolos.
- Mientras le ponéis la crema después de asearlo y mientras nombráis cada zona, dar un masaje comenzando por los pies, subiendo por las piernas hasta los muslos, tocarles las manos, los brazos, la tripa y la espalda. Además de estimular de forma táctil, estimulamos el lenguaje.

- Ofrecer al niño distintas sensaciones, creando una mantita de actividades que estimulen el tacto: en la mantita podéis poner objetos o telas de distintas texturas y que le proporcionen distintas sensaciones (áspero, rugoso, suave, fría, cálido).

- Les daremos distintos objetos. El niño debe aprender de ellos el tacto de los mismos, como no, manipulándolos: le ofrecemos dos muñecas, una hecha de tela y otra de plástico duro; ofrecemos una pelota corcho y otra de esponja, etc.

Os animo a realizar la manta de estimulación táctil de vuestro pequeño. Prueba con distintos materiales: textura, dureza, peso, temperatura… Habrá algunos que les gusten más que otros. Incluye también objetos que suenen, de esta forma, estimularás al mimo tiempo auditivamente.