Mostrando entradas con la etiqueta TERAPIA MIOFUNCIONAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TERAPIA MIOFUNCIONAL. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de febrero de 2020

USO DEL CHUPETE, ¿HASTA CUÁNDO?

DEGLUCIÓN ATÍPICA
En esta entrada de hoy os vengo a hablar del uso del chupete y sus graves consecuencias en el desarrollo de los niños, si dejamos que su uso se extienda más allá de los 18-20 meses.
¿Sabías que puede afectar a la dentición?
¿Que puede afectar incluso a la forma en la que se desarrolle la cara de tu pequeño?
¿Sabías que una respiración oral/bucal afecta también al correcto desarrollo de los dientes, el maxilar...?

Todo esto y mucho más, en esta entrada.




jueves, 14 de enero de 2016

EN BUSCA DE LA CORRECTA DEGLUCIÓN

     Os dejo este vídeo sobre deglución atípica en el que se intenta especificar cuál sería la "correcta deglución". PERO hay que tener en cuenta que cada persona tiene unas características anatómicas diferentes y, en algunos casos, puede haber algunas modificaciones.
P.D. Yo en el vídeo adelanto la cabeza para que se vea bien (porque me grabé con la cámara del ordenador), pero en realidad NO hay que adelantar nada. Hay que mantener posición "recta".



Representante productos Smoothfood Andalucía

lunes, 15 de junio de 2015

TERAPIA MIOFUNCIONAL

Hoy os dejo este enlace sobre un blog que he visto de terapia miofuncional. Espero que os sea útil.

"La Terapia Miofuncional es una disciplina que colabora con la medicina y la odontología coadyuvando los tratamientos del pediatra, odontopediatra, ortodoncista, ortopedista funcional de los maxilares, cirujano, otorrinolaringólogo, y también en la terapia del lenguaje. A medida que la ciencia avanza hacia la especialización se crea la necesidad, cada vez mayor, de establecer un fluido intercambio entre las distintas profesiones para evitar que el término especialidad se convierta en sinónimo de limitación. Si quiere dársele sentido de superación se hace Imprescindible el trabajo en equipo... SIGUE LEYENDO"

 terapia miofuncional

LOGOPEDA MÁLAGA, ALHAURÍN, CÁRTAMA, TORREMOLINOS...

jueves, 19 de marzo de 2015

GRANADA: EL VENDAJE NEUROMUSCULAR INTEGRADO EN LOS TRATAMIENTOS DE LOGOPEDIA

     Usa el vendaje neuromuscular en logopedia, con un montón de aplicaciones. Pacientes que tengan disfonía, disfagia, parálisis facial, alteración de la articulación temporo-mandibular, en terapia miofuncional... ¡Mejora los resultados de tus sesiones!

DURACIÓN: 16 HORAS
DIRIGIDO A: LOGOPEDAS Y ESTUDIANTES DE LOGOPEDIA
SÁBADO 11 de 9:30 a 14:30 y de 15:30 a 21:30 h. DOMINGO 12 de 9:00 a 14:30 h.
Lugar: GRANADA, C/ Buensuceso nº9 Bajo
620549980 
PRECIO: COLEGIADOS 180; 160 ANTES DEL DÍA 2; NO COLEGIADOS 200; 180 ANTES DEL DÍA 2
Programa:
VENDAJE NEUROMUSCULAR: Acción; Propiedades; Formas de tratamiento; Técnicas y cuidados de la aplicación, Contraindicaciones; efectos te- rapéuticos.
PATOLOGIAS DE LOGOPEDIA TRATADASCON LA TÉCNICA DEL VENDAJE NEUROMUSCULAR.
1. DISFONÍAS
2. DISFAGIAS
3. INTERPOSICIÓN LINGUAL, DEGLUCIÓN ATÍPICA Y CONTROL DEL BABEO.
4. TERAPIA MIOFUNCIONAL: Aplicación del vendaje neuromus- cular en la terapia miofuncional.
5. PARÁLISIS FACIAL
6. ALTERACIONES DE LA ARTICULACIÓN: TEMPORO- MANDIBULAR: Tratamiento de las alte- raciones de la ATM con la técnica del vendaje neu- romuscular.
7. PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS. 
8. PREGUNTAS.
PONENTES
Ana Torres Fernández
Servicio de logopedia en el Hospital De La Defensa Gómez Ulla, Madrid. Profesora asociada de la UCM.
Paloma Ortega Sánchez– Diezma
Fisioterapeuta y enfermera. Trabaja en el Hospital De La Defensa Gómez Ulla, Madrid.
Ambas autoras del “Manual del Vendaje Neuromuscular aplicado a la logopedia”.
Material: documentos, 2 rollos de vendas y coffe break.