Mostrando entradas con la etiqueta LOTO FONÉTICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LOTO FONÉTICO. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de noviembre de 2017

LOTO LETRA D: DISCRIMINACIÓN. LECTOESCRITURA

 LOTO D LECTURA ESCRITURAHoy os dejo la parte 3 de las actividades que os fui dejando los días anteriores. En esta ocasión, se trata de las palabras que se presentan en las tarjetas del loto de la letra D, pero sin poner esta misma letra. Es decir, a cada palabra le falta por escribir la letra D.



La idea es que lo plastifiquéis y que este loto se una con otro (iré poniendo cada semana un loto con una letra/ sonido diferente. Os dejo una foto del loto de la R para que veáis lo que quiero decir), para que lo diferencie y escriba la letra que corresponde. Por ejemplo, si confunde la D con la R, la idea es poner tarjetas de la D y la R mezcladas, que vaya cogiendo tarjetas, las lea y que identifique si se trata de una R o de una D lo que tiene que escribir.



LOTO R, SE INCLUYE EN OTRA ENTRA ENTRADA.
ÚSALO PARA DISCRIMINAR ENTRE UN SONIDO Y OTRO.


 LOTO D LOTO D

miércoles, 22 de noviembre de 2017

LOTO FONOLÓGICO LETRA D, FOTOS: PARTE 2 DE LA ACTIVIDAD

     Ayer os dejé una entrada en la que podíais descargar imágenes del loto fonológico con la letra D.  En esta ocasión os presento las tarjetas con las palabras escritas, de modo que podéis usarlo para que las asocien con las imágenes de la parte 1.
 LOTO FONOLÓGICO LETRA D: LECTOESCRITURA

     Si las imprimís dobles, podréis asociar palabra- palabra. De esta manera, además de practicar fonología con la parte 1 de la actividad, practicaréis lecto-escritura de una forma más global.

     Si queréis trabajar la conciencia fonológica silábica, podéis hacer lo mismo que os propuse en la parte 1 de la actividad: coger 4 cajitas y pedir a los niños que lo dividan según su número de sílabas.

LOGOPEDA DOMICILIO PUENTE GENIL, CABRA, LUCENA, MONTILLA


martes, 21 de noviembre de 2017

LOTO FONOLÓGICO LETRA D, FOTOS, PARTE 1

 BLOG LOGOPEDIA Y EDUCACIÓN; LOTO FONEMA D, PARTE 1     Os dejo este loto fonológico formado con tarjetas que contienen fotos de palabras con el fonema /d/ en distintas posiciones. Se han eliminado las sílabas trabadas con D, ya que eso se añadirá en otra actividad.

      Podéis complementar esta actividad con la PARTE 2 Y 3 que se presentarán en días posteriores. Así, practicaremos fonología con los más pequeños y, también lecto-escritura si lo necesitáis.

     Siempre es bueno que la fonología la apoyéis con la palabra escrita, así es que tendréis un material muy completo. Yo os aconsejo que vayáis mezclando estas tarjetas de la /d/ con las que sacaré posteriormente de otros fonemas, de forma que el niño, sin ver la palabra escrita, tenga que decidir si se pronuncia con un fonema u otro. Os pongo un ejemplo:

Imaginad que un niño no pronuncia bien el fonema /d/ y lo sustituye por el fonema /r/. En este caso, después de haber hecho una labor previa de identificación de un sonido y otro, yo lo que haría sería darle las tarjetas de ambos fonemas y poner dos cajitas, una en las que deberá meter los que se pronuncien con /d/ y en la otra los que se pronuncien con /r/.


 LOTO FONOLÓGICO D PARTE 1
      Por otro lado, podréis trabajar conciencia fonológica silábica, preparando 4 cajitas. Los niños deberán elegir en cuál de ellas irá la tarjeta según las sílabas que tenga.

domingo, 8 de mayo de 2016

LECTO-ESCRITURA Y PRONUNCIACIÓN: FONO-IDENTIC NARDIL. LOTO FONÉTICO; ESCRITURA EN ESPEJO, ASOCIACIÓN PALABRA - DIBUJO; DIBUJO - DIBUJO; PALABRA - PALABRA


    Os dejo este juego, mi nueva adquisición. Con este material de Nardil, podéis trabajar gran cantidad de cosas. 
    
     El juego viene con unos tableros troquelados para desarmar fácilmente y otros sin troquelar. De cada letra/ fonema, vienen los dibujos dobles y las palabras (en tarjetas individuales), por lo que podéis hacer cantidad de juegos de asociación, desde edades muy tempranas (3 años), trabajando así la pronunciación. De esta manera lo usaríamos como loto de imágenes para trabajar un fonema determinado.


Decimos cada palabra separando por sílabas para
 afianzar su estructura en pronunciación

FONO- IDENTIC NARDIL
 SESIONES LOGOPEDA MÁLAGA
Asociación dibujo- dibujo

loto fonético D


     Por detrás de cada tarjeta aparece la letra en mayúsculas que trabaja. Yo puse todas las tarjetas de la misma letra sobre la mesa (algunas giradas) para que tuviera que poner derechas las que estaban mal. 
El niño debe decidir qué letras están giradas y ponerlas bien.
Escritura en espejo. Coloca bien las letras. 


¿Esta letra es así en esta posición?



Hacemos dos montones colocando correctamente las letras.


     En esta ocasión hemos asociado imagen- palabra. Pusimos todas las tarjetas del revés e hicimos un "memory", solo que en lugar de buscar los dibujos iguales, buscamos dibujo y su palabra.
Asociamos imagen - palabra. 


Como todas son de la misma letra, trabajamos lecto- escritura y pronunciación.
 LOGOPEDA MÁLAGA
Logopeda en Puente Genil, Cabra, Montilla, Lucena...



lunes, 25 de abril de 2016

LOTO FONOLÓGICO "L". PRONUNCIACIÓN Y CONCIENCIA FONOLÓGICA SILÁBICA.

     Os dejo este material con el que podréis trabajar tanto pronunciación, como conciencia fonológica con la letra L.

     Cada tarjeta incluye debajo unos cuadros vacíos, tantos como sílabas tenga la palabra. También consta de las sílabas LA, LE, LI, LO, LU, en mayúsculas y en minúsculas, para que las coloquéis en el lugar adecuado.

     Yo las tengo plastificadas y quedan muy bien. Pintamos sobre ellas con rotulador y a los niños les encanta eso.

¿CÓMO LAS USO PARA ESCRITURA?
- Separa en sílabas.
- Separa en sílabas señalando cada casilla.
- Vuelve a repetir para encontrar donde está la sílaba que contiene "L".
- Busca esa tarjeta y ponla sobre el hueco que le corresponde.
- Copia la sílaba.



BLOG LOGOPEDIA Y EDUCACIÓN
BLOG LOGOPEDIA Y EDUCACIÓN

En este caso decidimos poner sellos de letras en la casilla de "LE".

LOGOPEDA PUENTE GENIL, CABRA, LUCENA, MONTILLA
¿CÓMO LAS USO PARA PRONUNCIACIÓN?
- Separa en sílabas tú haciendo que el niño te imite.
- Ve señalando cada sílaba en la casilla.
- Exagera la sílaba con L para que imite la posición.
- Pon una cruz para que sepa que es en esa posición donde tiene que subir la lengua para decir L.
- Repite la palabra señalando con tu dedo las casillas.

Aquí hicimos simplemente una cruz. Esto te vendrá bien con niños que no saben leer ni escribir.

LOGOPEDA A DOMICILIO PUENTE GENIL, MONTILLA, CABRA, LUCENA...


 LOGOPEDIA Y EDUCACIÓN
LOGOPEDA PUENTE GENIL

LOLA MARQUÉS
LOGOPEDA PUENTE GENIL, LUCENA, MONTILLA

lunes, 3 de diciembre de 2012

BARAJA IMAGEN- PALABRA: LECTURA GLOBAL CH INTERMEDIA

Hola a tod@s:

     La semana pasada os dejé una baraja de imágenes para asociar con su palabra correspondiente. El material que os entrego hoy es del mismo estilo, pero con la letra "ch" en mitad de palabra en lugar de inicial.



     Podéis pedir a vuestro alumno que recorte cada palabra y la pegue en su sitio o bien plastificarlo y que os sirva en otras ocasiones.

     Es bueno que si tengan una baraja con el nombre puesto por delante y otra con el nombre por detrás, me explico:

  1. Inicialmente, podéis crear una baraja en la que el nombre y el dibujo estén uno encima del otro (cuando el niño haya pegado los dibujos en su sitio recortadlos para que quede en forma de baraja). Jugad con esta baraja, que pasen las tarjetas una y otra vez, sin importar que vean el dibujo. 
  2. Después, podéis pegar el nombre por detrás. Recortad la baraja y dejad que el niño la manipule. De esta forma, podéis: 
          • darle al niño la baraja por el lado que tiene la palabra escrita y que la lea. Cuando acabe, sin que le digáis si está bien o mal, que le dé la vuelta y que sea él quien, viendo el dibujo, decida cómo lo ha hecho. 
          • darle la baraja por el lado de la imagen. Que el niño escriba la palabra en cuestión. Cuando termine, que le dé la vuelta a la baraja y que sea él quien decida si lo ha hecho bien o debe corregir algunos aspectos. 
Espero vuestros comentarios. 

DESCARGA LA ACTIVIDAD
NOTA. Busca en la lista de archivos por el nombre que tiene esta entrada.

 LOGOPEDA MÁLAGA
Twitter: @bloglogopedia
Logopeda en MÁLAGA

lunes, 26 de noviembre de 2012

LENGUAJE ORAL: LOTO FONÉTICO CH POSICIÓN MEDIA

     Hace ya algún tiempo que empecé a dejaros lotos fonéticos. De la letra "ch" os había dejado en posición inicial, pero no en posición media. Aquí hago una recopilación de vocabulario con "ch" en posición intermedia. Se presenta la imagen y encima la palabra correspondiente.
LOGOPEDA A DOMICILIO

     Como siempre, los usos que puedan hacerse de este material, resultan ser muy dispares. Echad un vistazo al resto de lotos fonéticos.

     Nota: aunque en el pdf que se abre las líneas que separan unas imágenes de otras parecen verse borradas, luego al imprimir sale correctamente.

Os dejo otro enlace en el que podéis encontrar el loto fonético de la letra "ch". 


 LOGOPEDA EN MÁLAGA
Twitter @bloglogopedia