En la segunda parte del vídeo, la persona debe decidir entre dos objetos, cuál es el que pertenece a la habitación.
Mª Dolores Marqués Avilés
LOGOPEDA Y MAESTRA (Málaga y provincia)
COL.: 29/0502
Representante productos para disfagia SMOOTHFOOD

La
Electroestimulación Funcional (EEF) es un tratamiento muy utilizado en la terapia
de la disfagia ya que facilita la reorganización cortical mediante inducción de
degluciones repetidas y produciendo estímulos sensoriales que evitan la posible
atrofia muscular. Es utilizada en pacientes que por un motivo en concreto, bien
sea porque han sufrido un ictus, en el post tratamiento de radioterapia, por enfermedades
neurodegenerativas,… no son capaces de activar un músculo pero tienen preservada
su inervación.
Buceando en Internet buscando alguna página en la que poder mejorar mi oído para inglés, me encontré con esta página que me ha encantado. En ella tienen un montón de series en inglés, pero lo mejor de todo es que puedes:
%2B17.33.13.png)
![]() |
| Asiste al curso de disfagia que se celebrará en Madrid, Málaga y Barcelona |
| Síguenos en Facebook. |
![]() |
| @bloglogopedia |
Cuando nos llega un paciente con disfonía y recogemos los datos, uno de los aspectos que se evalúan es el de la posición y posible tensión muscular, ya que está directamente relacionado con el tema de la disfonía. Si un paciente no mantiene una buena postura, tendrá tensiones innecesarias que inciden en la musculatura de la laringe, siendo contraproducente para las cuerdas vocales. ![]() |
| Pide información sobre este curso en tu comunidad. |
¿Por qué? Pues porque hay que empezar a trabajar con él o bien valorar si es necesario que el otorrino haga una intervención y lo corte. En ese caso, también necesitará logopedia. ¿Qué es el frenillo lingual? Es un pliegue vertical que podéis observar al elevar la lengua. En algunas personas, éste es demasiado corto e impide que la lengua pueda elevarse y tocar los incisivos superiores, relamerse el labio superior... Son niños que suelen tener dificultades para pronunciar fonemas que requieren que se eleve mucho el ápice de la lengua, como por ejemplo /l/ o /r/.
Por otro lado, en el caso que comentas, hay que valorar que no haya otros fonemas afectados. Es más, ¿es solo la Rr o también la r suave en palabras como aro, caro, loro, etc.? Porque si es así, entonces sí hay que empezar a trabajar ya.
También es importante tener en cuenta el hecho de que si no pronuncia bien cuando empiecen a leer, entonces no leerá bien ni escribirá bien; escribirá tal cual diga la palabra. Por desgracia, en el sistema educativo que tenemos, el nivel de lectura que tienen que tener en primer curso de Primaria es demasiado elevado. En Infantil de 5 años, se enseña a leer, acabando el curso con niños que saben leer bastante bien. No digo que eso sea malo, sin embargo no hay que olvidar, que hay muchos aspectos a trabajar a parte de la lectura. La lectura en sí debe ser el último eslabón. Por lo que muchas veces nos encontramos con niños que no pronuncian bien y queremos exigirles que lean "bien". Me he llegado a encontrar algunas maestras de "la antigua escuela", que no pasan al niño de letra hasta que no la leen bien, aún sabiendo que no la leen bien porque no saben pronunciarla. Por todo esto, hoy en día y con los planes de estudio que hay, se hace necesario que el niño pronuncie bien en infantil de 5 años, para que no vaya en detrimento de sus desarrollo lectoescritor. (Como he dicho, no soy partidaria de ese aprendizaje de la lectoescritura en edades tan tempranas, en detrimento de otras habilidades que pienso que son mucho más importantes de desarrollar en Educación Infantil; pero las cosas están como están...).![]() |
| @BLOGLOGOPEDIA |
| LOGOPEDA MÁLAGA, ALHAURÍN, CÁRTAMA, TORREMOLINOS... |

La técnica del Vendaje Neuromuscular es una nueva herramienta en la que podemos apoyarnos y usar de completo, en nuestros tratamientos, incidiendo en los aspectos mencionados. Se consigue así, que el paciente sienta la necesidad de corregir y mantener una postura correcta y con ello, conseguir el objetivo de un tratamiento de éxito. ![]() |
| Pide información sobre este curso en tu comunidad. |